¿Sabías Que? Para sistemas diseñados con agente FM200 deben mantenerse limitaciones establecidas por las NFPA, UL y FM 80% de los casos de falla son por falta de mantenimiento periódico. La etiqueta de los tanque debe contener información como: - Intervalo de inspección. - Nombre del inspector. - Fecha de servicio. - Fecha del próximo servicio Si aparece oxido, corrosión o goteo en un cilindro de supresión de incendio debe retirarse, repararse o sustituirse, no hacerlo podría resultar en fallo en los sistemas o lesiones personales. IT Adviser provee soluciones de mantenimiento preventivo con acciones como: - Inspecciones -evaluaciones - reemplazos programados y en su caso mantenimiento correctivo o emergente ante una falla. Contar con un programa de mantenimiento: predictivopreventivo, es el método mas estratégico para detectar cuando un sistema esta a punto de fallar y luego tomar medidas de solución antes de que el sistema realmente falle.

 

IMAGEN

 

Servicio de mantenimiento preventivo, menor, revisión y diagnostico.

- Desconexión las cabezas de disparo de los tanques de agente extintor para evitar disparos en falso.

- Revisión y ajuste de conexión de detectores fotoeléctrico y/o iónico.

- Ajuste de montaje de base y cabeza de detector.

- Revisión de programación en tablero.

- Revisión y ajuste de la dirección del detector.

- Medición de voltaje en batería de tablero.

- Limpieza de gabinete principal y tarjeta maestra.

- Medición del voltaje de la bocina y estrobo.

- Limpieza de bocina y estrobo.

- Ajuste de conexión del módulo del monitor de medición de la resistencia de la línea en cada circuito.

- Verificación de la programación de las centrales de monitoreo.

- Verificación de la programación de los controles centrales.

- Verificación de la operación de cada sensor térmico y de humo.

- Verificación del reporte de cada dispositivo al control central.

- Verificación de la operación de todas las estaciones manuales y audiovisuales.

- Verificación de los tanques y caducidad del material extintor de fuego.

- Verificación del estado de los elementos indicadores de descarga.

- Verificación de fugas en tuberías de extinción.

- Pruebas de activación:

o Verificación del reporte en el panel central de la pre-alarma.

o Al activar un detector, verificación de la zona cruzada.

o Verificación de estado físico de los lazos de detección de incendio y líneas de alimentación.

o Verificación del reporte del funcionamiento del panel de una alarma.

o Verificación y prueba de la operación de los actuadores de descarga.

o Verificación que las señales en el panel sean audibles y visuales y que coincida el modulo del panel con la zona donde se activen los detectores, verificar el botón de aborto (si existe descarga), así como los switchs de restablecimiento del panel central.

o Verificación boquillas de descarga se encuentren despejadas y en óptimas condiciones para operar.

-Conexión de cabezas en contenedores de gas una vez que se finalicen todas las actividades anteriores.

 

IMAGEN

 

Existen agentes que se consideran “LIMPIOS” (FM200 o NOVEC 1230) para personas, equipos eléctricos, cableado, salas de control eléctrico, etc. , pero principalmente para la protección de bienes vulnerables al agua o para la penetración de zonas donde esta quizá no pueda alcanzar.